PATRIMONIO NETO = BIENES + DERECHOS - OBLIGACIONES
BIENES: elementos tangibles (muebles, máquinas, edificios,
DERECHOS: constituidos por aquellas situaciones en que la
OBLIGACIONES: situaciones inversas a las anteriores, la empresa
CONCEPTO ECONOMICO
|
CONCEPTO CONTABLE
|
CARACTERISTICA
BASICA
|
Riqueza
|
Patrimonio
|
Concepto Estático (Fondo)
|
Renta
|
Resultado beneficio
|
Concepto dinámico
|
La identidad contable: A = PN + P
BIENES + DERECHOS = PATRIMONIO NETO + OBLIGACIONES
ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO
ACTIVOS: Bienes, derechos y otros
recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos
pasados, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en
el futuro.
PASIVOS: Obligaciones actuales
surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya extinción es probable que
dé lugar a una disminución de recursos que puedan producir beneficios económicos,
incluidas las provisiones.
PATRIMONIO NETO: Parte residual
de los activos de la empresa una deducidos todos los pasivos. Incluye las aportaciones
realizadas, ya sea en el momento de su constitución o posterior, por los socios
o propietarios, que no tengan la consideración de pasivos, así como los
resultados acumulados.
Las masas patrimoniales: criterios de agregación
Los ELEMENTOS PATRIMONIALES son
los distintos bienes, derechos y obligaciones que integran el patrimonio de la empresa.
Una MASA PATRIMONIAL es una
agrupación de elementos patrimoniales que tienen unas características
económicas o financieras comunes. Dentro del patrimonio empresarial se distinguen
tres grandes masas patrimoniales:
ACTIVOS —Se forma con
los bienes y derechos propiedad de la empresa.
—También se
denomina estructura económica, capital económico o capital en funcionamiento.
PASIVOS —Se
integra por las deudas u obligaciones pendientes de pago de la empresa
—También se
le llama fuentes de financiación ajenas, recursos ajenos, fondos ajenos o
pasivo exigible, y ello debido a que son deudas con entidades ajenas a la
empresa, las cuales hay que devolver.
PATRIMONIO —Parte
residual de los activos de la empresa una vez deducidos todos sus pasivos.
—Incluye las
aportaciones realizadas, ya sea en el momento de constitución o en otros
posteriores, por sus socios o
propietarios, que no tengan la consideración de pasivos, así como los
resultados acumulados u otras variaciones que le afecten.
—Se conoce
también como fuentes de financiación propias o pasivo no exigible, dado que la
empresa no tiene la obligación de devolver tales fondos a entidades ajenas a la
misma
—NO DEBE
confundirse con el concepto de recursos propios o fondos propios, aunque se
usan indistintamente porque son conceptos distintos
No hay comentarios:
Publicar un comentario